- sec = "Cultura"
- Artículo:
El retorno de Moctezuma
- Autor:
Carlos Tello Díaz
- Resumen:
En 1733, en Venecia, se estrenó la ópera Moctezuma de Vivaldi. Desde entonces, y hasta hace unos años, permaneció perdida
- Página:
109
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 656980
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cine. Insectos: William Friedkin
- Autor:
Mauricio Montiel Figueiras
- Resumen:
El tema bélico vuelve aponerse de moda en Hollywood. Así lo constata el tsunami que se avecina para arrasar en la próxima entrega de los Oscar
- Página:
114
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 656981
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Corte y la violación de derechos
Venezuela: ¿La hora de la oposición?
1910: Anatomía de un fraude electoral
Tres aproximaciones a la cultura (si ésta se deja)
- Autor:
Pedro Salazar Ugarte
Natalia Saltalamacchia Ziccardi
Pedro Salmerón Sanginés
Carlos Monsiváis
- Resumen:
El fallo de la Suprema Corte sobre el caso Lydia Cacho suscitó indignación
La pretensión de Hugo Chávez de obtener vía referéndum el apoyo para perpetuarse en el poder fue detenida: el carismático líder perdió en las urnas
El Plan de San Luis, promulgado en octubre de 1910 por Francisco I. Madero, es uno de los documentos con mayores efectos prácticos de nuestra historia: un plan político que desató una revolución de incalculables consecuencias
¿Qué es ciudadanía cultural? Es una definición muy sucinta de un término sujeto a debate en Estados Unidos, es la pertenencia de una comunidad a la que integran los gustos, las prácticas y las sensibilidades compartidas
- Página:
7
11
14
18
- Sección:
Rumbas y rabias de Mamá Cultura
- Publicación:
Nexos
- Número:
362
- Año:
31
- Periodo:
Febrero 2008
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2008-02.txt
- Documento número 656994
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El Estado y la cultura. De la epopeya posrevolucionaria al centralismo
- Autor:
Lucina Jiménez
Enrique Florescano
- Resumen:
La promoción, organización y difusión de la cultura ha tenido cuatro protagonistas en México: el Estado, los medios de comunicación y la internet, las instituciones académicas y grupos aislados de la sociedad civil
- Página:
27
- Sección:
Rumbas y rabias de Mamá Cultura
- Publicación:
Nexos
- Número:
362
- Año:
31
- Periodo:
Febrero 2008
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2008-02.txt
- Documento número 656995
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La cultura en línea. El rezago digital
- Autor:
Raúl Trejo Delarbre
- Resumen:
A fines de 2007, 20% de los habitantes de América Latina tenía acceso a la red. En México, si hemos de atender a los optimistas datos oficiales, en ese año habría cerca de 23 millones de usuarios
- Página:
32
- Sección:
Rumbas y rabias de Mamá Cultura
- Publicación:
Nexos
- Número:
362
- Año:
31
- Periodo:
Febrero 2008
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2008-02.txt
- Documento número 656996
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:11 a. m.
- Enlace directo