1. sec = "Central"
Se encontraron 1233 resultados.
Artículo:

La economía en Cuba: un balance necesario y algunas propuestas de cambio

Autor:

Omar Everleny Pérez Villanueva

Resumen:

Tras la crisis de principios de los 90 y la reforma económica posterior, Cuba ha logrado recuperar el crecimiento en un contexto de equilibrio fiscal, bajo desempleo y, por primera vez en mucho tiempo, superávit de la balanza de pagos. Esto es resultado del buen momento internacional y de la expansión de actividades intensivas en conocimiento, especialmente la exportación de servicios médicos a Venezuela

Página:

49

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 1228645
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Europa frente a Cuba. El fracaso de una política subalterna

Autor:

Cristina Xalma

Resumen:

Desde 1989, Cuba buscó nuevos socios que le permitieran superar el aislamiento geopolítico. En el marco de esta estrategia, Europa fue el bloque que más rápidamente incrementó su presencia en la isla. A ello contribuyó el mantenimiento de una política diferenciada de la de Estados Unidos, en la que el vínculo económico no se supeditaba al cambio del sistema socialista.

Página:

65

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 1228646
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El sector agropecuario en Cuba

Autor:

Armando Nova González

Resumen:

En los últimos años, el sector agropecuario ha disminuido su participación en el Pib, genera menos divisas que en el pasado y muestra resultados poco alentadores. Esto ha creado, entre otros problemas, una creciente necesidad de incrementar las importaciones de alimentos, que en 2007 llegaron a los 1.600 millones de dólares. Reanimar al sector

Página:

77

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 1228647
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La encrucijada de la dualidad monetaria

Autor:

Pavel Vidal Alejandro

Resumen:

La dualidad monetaria que rige en Cuba es una consecuencia de la crisis económica de los 90, cuando se introdujo el dólar –luego reemplazado por el peso convertible sin eliminar el peso cubano. En la actualidad, existe un consenso bastante amplio, tanto en ámbitos académicos como en el gobierno, en que este sistema genera una serie de distorsiones y efectos negativos y que, por lo tanto, debe eliminarse.

Página:

90

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 1228648
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Médicos por petróleo. La diplomacia médica cubana recibe una pequeña ayuda de sus amigos

Autor:

Julie M. Feinsilver

Resumen:

La diplomacia médica es uno de los ejes de la política exterior de Cuba. En 2008, más de 30.000 médicos y otros profesionales de la salud cubanos colaboraban en 70 países de todo el mundo. La estrategia, sustentada en los éxitos del sistema de salud construido luego del triunfo de la revolución, le ha permitido a Cuba ganar prestigio internacional y capital político, reflejado por ejemplo en las votaciones contra el bloqueo en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Página:

107

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

216

Periodo:

Julio – Agosto 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-04.txt

  • Documento número 1228649
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
  • Enlace directo