- sec = "Central"
- Artículo:
Información para la ciudadanía y el desarrollo sustentable
- Autor:
Ladislau Dowbor
- Página:
125
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
196
- Periodo:
Marzo-Abril 2005
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2005-03.txt
- Documento número 822483
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:47:43 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:47:43 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La dirección y los límites de los cambios
- Autor:
Haroldo Dilla Alfonso
- Resumen:
En Cuba se ha producido una sucesión política –de Fidel Castro a su hermano Raúl– que se anuncia acompañada de cambios. No es posible aún evaluar su magnitud y dirección, pero la información disponible sugiere que se concentrarán en la esfera económica, abriendo mayores espacios al mercado en la asignación de recursos. Un límite claro a estas reformas será la fragmentación y la falta de autonomía de la sociedad cubana, un requisito para la reproducción del proyecto de poder de una elite crecientemente posrevolucionaria.
- Página:
36
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796910
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La economía en Cuba: un balance necesario y algunas propuestas de cambio
- Autor:
Omar Everleny Pérez Villanueva
- Resumen:
Tras la crisis de principios de los 90 y la reforma económica posterior, Cuba ha logrado recuperar el crecimiento en un contexto de equilibrio fiscal, bajo desempleo y, por primera vez en mucho tiempo, superávit de la balanza de pagos. Esto es resultado del buen momento internacional y de la expansión de actividades intensivas en conocimiento, especialmente la exportación de servicios médicos a Venezuela
- Página:
49
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796911
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Europa frente a Cuba. El fracaso de una política subalterna
- Autor:
Cristina Xalma
- Resumen:
Desde 1989, Cuba buscó nuevos socios que le permitieran superar el aislamiento geopolítico. En el marco de esta estrategia, Europa fue el bloque que más rápidamente incrementó su presencia en la isla. A ello contribuyó el mantenimiento de una política diferenciada de la de Estados Unidos, en la que el vínculo económico no se supeditaba al cambio del sistema socialista.
- Página:
65
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796912
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El sector agropecuario en Cuba
- Autor:
Armando Nova González
- Resumen:
En los últimos años, el sector agropecuario ha disminuido su participación en el Pib, genera menos divisas que en el pasado y muestra resultados poco alentadores. Esto ha creado, entre otros problemas, una creciente necesidad de incrementar las importaciones de alimentos, que en 2007 llegaron a los 1.600 millones de dólares. Reanimar al sector
- Página:
77
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796913
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo