- sec = "Central"
- Artículo:
Tiempo de cambios: tendencias del comercio exterior cubano
- Autor:
Jorge F. Pérez López
- Resumen:
El análisis del comercio exterior de Cuba revela cambios importantes en los últimos años. Las exportaciones de bienes están lideradas por el níquel, que explica casi la mitad de ellas. Las importaciones de bienes, la mayor parte de las cuales son combustibles y alimentos, han aumentado
- Página:
168
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796919
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Fotos de Cuba
- Autor:
Leonardo Padura Fuentes
- Página:
180
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
216
- Periodo:
Julio – Agosto 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-04.txt
- Documento número 796920
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La socialdemocracia criolla
- Autor:
Jorge Lanzaro
- Resumen:
El actual giro a la izquierda en América Latina trae una novedad absoluta: el estreno de gobiernos de tipo social democrático en Brasil, Uruguay y Chile, que aunque asumen rasgos propios guardan semejanzas con los congéneres europeos.
- Página:
40
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
217
- Periodo:
Septiembre – Octubre 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-05.txt
- Documento número 796924
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Socialismo nacional versus democracia social. Una breve revisión histórica
- Autor:
Fernando Mires
- Resumen:
En su origen, el socialismo estaba estrechamente ligado a la democracia. Fue, en sus comienzos, un intento de radicalización de la democracia sobre la base de un proyecto de «democracia social» que pretendía articular libertad política con bienestar económico.
- Página:
59
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
217
- Periodo:
Septiembre – Octubre 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-05.txt
- Documento número 796925
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La escala de la izquierda. La ubicación ideológica de presidentes y partidos de izquierda en América Latina
- Autor:
Manuel Alcántara
- Resumen:
Partiendo de una base de datos que recoge el resultado de entrevistas a parlamentarios y líderes políticos de América Latina, el artículo sitúa a los presidentes de izquierda y sus partidos en una escala ideológica.
- Página:
72
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
217
- Periodo:
Septiembre – Octubre 2008
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2008-05.txt
- Documento número 796926
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:27 a. m.
- Enlace directo