- importsource = "0210136X-2002-09.txt"
- Artículo:
Nariz de topo.
- Autor:
Kenneth C. Catania
- Resumen:
La del topo de nariz estrellada es probablemente la nariz más rápida y fantástica del mundo
- Página:
20
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
312
- Periodo:
Septiembre 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-09.txt
- Documento número 1560948
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Dinosaurios gigantes en la Patagonia.
- Resumen:
Hace millones de años, los dinosaurios se enseñorearon del planeta. Los saurópodos prosperaron en la Patagonia argentina, dejando innumerables restos óseos y huevos que dan testimonio de su diversidad y comportamiento
- Página:
38
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
312
- Periodo:
Septiembre 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-09.txt
- Documento número 1560949
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Éxitos y limitaciones de un corazón artificial.
- Autor:
Steve Ditlea
- Resumen:
Transcurrido un año desde que los médicos comenzaron a implantar el AbioCor en pacientes moribundos, las perspectivas de este corazón artificial son inciertas
- Página:
46
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
312
- Periodo:
Septiembre 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-09.txt
- Documento número 1560950
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Descubrir la supersimetría.
- Autor:
Jan Jolie
- Resumen:
Un fenómeno esquivo y extraño, la supersimetría, concebida para la física de las partículas elementales, se ha manifestado en los núcleos de platino y de oro
- Página:
58
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
312
- Periodo:
Septiembre 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-09.txt
- Documento número 1560951
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Agujeros negros acústicos.
- Autor:
Renaud Parentani
- Resumen:
Puesto que la propagación del sonido en un fluido en movimiento es análoga a la de la luz en un espacio-tiempo curvo, se han concebido “agujeros negros acústicos” con propiedades muy parecidas a las de los agujeros negros astronómicos
- Página:
66
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
312
- Periodo:
Septiembre 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-09.txt
- Documento número 1560952
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:37 a. m.
- Enlace directo