1. importsource = "2002-08.txt"
Se encontraron 972 resultados.
Artículo:

Una Ley de Partidos para la democracia.

Autor:

Álvaro Cuesta Martínez

Resumen:

La Ley de Partidos defiende los derechos humanos y pone fuera de la Ley a aquellas fuerzas políticas que con su actividad reiterada violan los citados derechos

Página:

13

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700118
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Autónomos y emprendedores.

Autor:

Francisco Amarillo Doblado

Resumen:

El Gobierno del Partido Popular se opone a la creación de un Estatuto que regule la situación de los trabajadores autónomos

Página:

15

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700119
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

“Y luego diréis que somos cinco o seis” (oído en la calle).

Autor:

Lidia Santos i Arnau

Resumen:

El modelo social europeo está retrocediendo ante las políticas neoliberales, y el decreto español de reforma del desempleo se inscribe en esa línea de derribo de un modelo que ha sido la seña de identidad de Europa desde los años cincuenta

Página:

18

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700120
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Lecturas del 20-J en Europa.

Autor:

Rafael Simancas

Resumen:

El modelo hegemónico del PP consiste en “ocupar” las principales instancias del poder económico y financiero mediante el ejercicio espurio del poder político

Página:

20

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700121
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La izquierda tiene que perder miedo enarbolar sus propias banderas. Alfonso Guerra ha sido, desde hace muchos años, una “referencia” clave en el socialismo español. Desde sus años jóvenes en Sevilla, cuando lideraba al grupo socialista andaluz, hasta el periodo de la transición democrática y durante los primeros Gobiernos Socialistas desempeñó papeles muy importantes en la vida política española, al tiempo que proyectó su influencia a nivel internacional. Después de su salida de la dirección del PSOE, Alfonso Guerra ha mantenido su autoridad, su credibilidad y su dedicación apasionada e inteligente a la política; por ello, sus opiniones y reflexiones encuentran siempre eco en España y en muchos otros países, tanto en el ámbito del socialismo como en el mundo cultural y del pensamiento en general. Esta entrevista tuvo lugar en su despacho de la Fundación Pablo Iglesias en una calurosa mañana del verano madrileño

Autor:

José Félix Tezanos

Página:

23

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700122
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo