1. importsource = "2002-08.txt"
Se encontraron 972 resultados.
Artículo:

¿Cómo podemos convertir otra vez el ardor en fuego? En los medios de comunicación social de Alemania se empiezan a oír voces que señalan que Oskar La Fontaine tenía razón. Si se hubieran atendido sus advertencias sobre la manera de abordar “la reunificación alemana y sobre las políticas del gobierno socialdemócrata” es posible que hoy en día la coyuntura económica alemana no estuviera amenazada por oscuros nubarrones y que la situación política y electoral del SPD fuera más boyante. Oskar La Fontaine no quiere enjuiciar esta situación ni volver a vivencias del pasado. “No me corresponde a mí opinar sobre estos hechos –nos comenta-. Los responsables políticos debemos ser enjuiciados por la opinión pública”

Autor:

José Félix Tezanos

Página:

35

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700123
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La izquierda tiene que defender su identidad.

Autor:

Roberto Dorado

Resumen:

Sergio Coffe rati está considerado por muchos italianos como la gran esperanza de la izquierda italiana, de la que se ha convertido en el punto de referencia política, pese a ser, hoy por hoy, un sindicalista. Un sindicalista que empieza a trabajar como técnico en la Pirelli Bicoca en 1969 y en 1974 es elegido delegado y miembro de la ejecutiva del consejo de fábrica. Desde 1976 se dedica ya en exclusiva a la actividad sindical. En 1990 entra a formar parte de la CGIL, el mayor sindicato italiano, fundado en 1906, y en 1994 se convierte en el Secretario General de dicha organización

Página:

42

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700124
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El presidente es su fortaleza.

Autor:

Gaspar Llamazares Trigo

Resumen:

El Gobierno del PP ha entrado en una dinámica de enfrentamientos con amplios sectores de la población, que llegó a su punto álgido con la imposición del Decreto de reforma del desempleo y la posterior protesta en forma de huelga general. La voluntad del Partido Popular es convertirse en el abanderado en Europa de un modelo de relaciones sociales y laborales similares al estadounidense. Pero la izquierda debe aunar esfuerzos para lograr que esa mayoría social que se expresó el 20-J se convierta en una nueva mayoría política progresista que contenga el avance de la derecha

Página:

49

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700125
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Nuevos problemas para la izquierda.

Autor:

José María Benegas

Resumen:

Las últimas citas electorales en Europa han supuesto un revés para las posiciones socialdemócratas y en todas ellas ha experimentado un avance significativo la extrema derecha, cuyo discurso xenófobo y antieuropeísta ha calado en determinados sectores electorales. La izquierda tiene que responder, desde la óptica de sus valores tradicionales, a problemas que empiezan a ser comunes, como los derivados de la degradación democrática, la globalización, la inmigración o la seguridad ciudadana

Página:

52

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700126
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Para una izquierda alternativa a la globalización. El marxismo, en sus dos vertientes, comunista y socialdemócrata, fue durante el siglo XX la corriente ideológica más poderosa de la izquierda mundial. Llegó a influir también profundamente en los movimientos antiimperialistas de esa época, así como en las corrientes inspiradas por la teología de la liberación en el cristianismo, y las aproximaciones al socialismo que tras la Segunda Guerra Mundial surgieron en diversos países árabes, sustituidas hoy por el fundamentalismo islámico por culpa de la hostilidad del capitalismo occidental hacia aquellas experiencias

Autor:

Santiago Carrillo

Página:

55

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

93 94

Periodo:

Agosto-Septiembre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-08.txt

  • Documento número 1700127
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:36 p. m.
  • Enlace directo