- sec = "Bacterias"
- Artículo:
Bacterias y Agricultura
- Autor:
Víctor Manuel González Zúñiga
- Resumen:
A finales del siglo pasado, la biología dio un gran giro cuando diversos desarrollos tecnológicos permitieron examinar todos los genes de los organismos, es decir, leer la proporción y orden de las bases nucleotídicas de los genomas
- Página:
48
- Sección:
Bacterias
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
196
- Periodo:
Junio 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-06.txt
- Documento número 79007
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bacterias para eliminar contaminantes
- Autor:
Refugio Rodríguez V.
Blanca Barragán H.
Fernando Esparza G.
- Resumen:
Atacar algunos contaminantes específicos como plaguicidas clorados e hidrocarburos (en el caso de los derrames de petróleo en los mares o bien, en los suelos) es posible mediante la biorremediación, en la cual interviene un tipo de bacterias capaz de degradar las sustancias tóxicas para subsanar el problema
- Página:
54
- Sección:
Bacterias
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
196
- Periodo:
Junio 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-06.txt
- Documento número 79008
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bacterias y Agricultura
- Autor:
Víctor Manuel González Zúñiga
- Resumen:
A finales del siglo pasado, la biología dio un gran giro cuando diversos desarrollos tecnológicos permitieron examinar todos los genes de los organismos, es decir, leer la proporción y orden de las bases nucleotídicas de los genomas
- Página:
48
- Sección:
Bacterias
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
196
- Periodo:
Junio 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-06.txt
- Documento número 526683
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bacterias para eliminar contaminantes
- Autor:
Refugio Rodríguez V.
Blanca Barragán H.
Fernando Esparza G.
- Resumen:
Atacar algunos contaminantes específicos como plaguicidas clorados e hidrocarburos (en el caso de los derrames de petróleo en los mares o bien, en los suelos) es posible mediante la biorremediación, en la cual interviene un tipo de bacterias capaz de degradar las sustancias tóxicas para subsanar el problema
- Página:
54
- Sección:
Bacterias
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
196
- Periodo:
Junio 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-06.txt
- Documento número 526684
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:53 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bacterias y Agricultura
- Autor:
Víctor Manuel González Zúñiga
- Resumen:
A finales del siglo pasado, la biología dio un gran giro cuando diversos desarrollos tecnológicos permitieron examinar todos los genes de los organismos, es decir, leer la proporción y orden de las bases nucleotídicas de los genomas
- Página:
48
- Sección:
Bacterias
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
196
- Periodo:
Junio 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-06.txt
- Documento número 969753
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:14 a. m.
- Enlace directo