- sec = "La Ciencia y sus rivales"
- Artículo:
Ruido blanco
- Autor:
Mario Méndez Acosta
- Resumen:
Ciertamente el ser humano tiene contacto con lo más profundo del cosmos. Para ello le basta con encender un televisor y sintonizarlo en un canal que no capte señal alguna para poder ver y escuchar algo llamado ruido blanco
- Página:
42
- Sección:
La ciencia y sus rivales
- Publicación:
Ciencia y desarrollo
- Número:
181
- Periodo:
Marzo 2005
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2005-02.txt
- Documento número 78705
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Centros de investigación CONACYT
- Resumen:
Es importante hacer mención de la presencia y aportaciones al escenario de la investigación científica de os 27 Centros Públicos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico que actualmente forman el Sistema CONACYT
- Página:
44
- Sección:
La ciencia y sus rivales
- Publicación:
Ciencia y desarrollo
- Número:
181
- Periodo:
Marzo 2005
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2005-02.txt
- Documento número 78706
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arqueología mexicana
- Sub título:
Trayectoria y avances
- Autor:
Jaime Litvak King
- Resumen:
Al final del siglo XIX, la arqueología mexicana tomó cuerpo como conocimiento sistemático a partir de descubrir y describir las zonas donde eran evidentes las ruinas de edificios prehispánicos
- Página:
55
- Sección:
La ciencia y sus rivales
- Publicación:
Ciencia y desarrollo
- Número:
181
- Periodo:
Marzo 2005
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2005-02.txt
- Documento número 78707
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ecología
- Sub título:
Y el reto ambiental moderno
- Autor:
Héctor T. Arita Watanabe
- Resumen:
El estudio de lo que en forma genérica se conoce como medio ambiente es asunto de diversas disciplinas. Temas como contaminación ambiental, cambio climático global, pérdida de la biodiversidad y aparición de nuevas enfermedades sólo pueden comprenderse desde la perspectiva de una compleja interacción de los sistemas naturales y sociales
- Página:
60
- Sección:
La ciencia y sus rivales
- Publicación:
Ciencia y desarrollo
- Número:
181
- Periodo:
Marzo 2005
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2005-02.txt
- Documento número 78708
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Crichton y el Calentamiento
- Autor:
Mario Méndez Acosta
- Resumen:
Una de las variedades más interesantes del pensamiento pseudocientífico se manifiesta en la negación de hechos históricos o de fenómenos de la naturaleza bien documentados y establecidos por la ciencia más allá de toda duda razonable
- Página:
18
- Sección:
La ciencia y sus rivales
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
30
- Número:
184
- Periodo:
Junio 2005
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2005-06.txt
- Documento número 78755
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:01 p. m.
- Enlace directo