1. sec = "Latin America."
Se encontraron 84 resultados.
Artículo:

¿Es posible una socialdemocracia en América Latina?

Autor:

Kenneth M. Roberts

Resumen:

El giro a la izquierda registrado en América Latina abrió un intenso debate acerca de las posibilidades de la socialdemocracia en la región. El origen de la socialdemocracia en Europa occidental respondió a una serie de condiciones históricas y políticas que hoy se encuentran ausentes en América Latina, desde una economía que descansa esencialmente en la producción industrial hasta un sector mayoritario de obreros organizados.

Página:

86

Sección:

Latin America.

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329738
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La socialdemocracia en Europa. Un análisis de su capacidad de reforma

Autor:

Wolfgang Merkel

Alexander Petring

Resumen:

Durante los 90, los gobiernos socialdemócratas europeos tuvieron que enfrentar el desafío de la globalización y la europeización. El artículo analiza la performance de seis de ellos en términos de equilibrio fiscal, empleo y bienestar social.

Página:

99

Sección:

Latin America.

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329739
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Nuevos gobiernos en América del Sur. Del destino a la construcción de un futuro

Autor:

Marco Aurélio Garcia

Resumen:

América del Sur vive una etapa de cambio. Luego de las reformas neoliberales y sus desastrosos resultados, han llegado al poder actores, como los movimientos indígenas, que hasta hace poco tiempo estaban marginados.

Página:

118

Sección:

Latin America.

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329740
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las dos almas de la izquierda reformista argentina

Autor:

Edgardo Mocca

Resumen:

Desde la irrupción del peronismo en 1945, la izquierda reformista argentina vive en permanente división: por un lado, un sector que reivindica el rol histórico de Juan Perón y asume una postura «nacional-popular»; por otro, un grupo más cercano a los paradigmas de la socialdemocracia.

Página:

127

Sección:

Latin America.

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329741
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

De los ideales al pragmatismo. La evolución del Partido Revolucionario Dominicano

Autor:

Rosario Espinal

Resumen:

Surgido de las luchas contra la dictadura de Trujillo, el Partido Revolucionario Dominicano (prd) ocupa un lugar central en la historia política del país. En el preludio de la transición a la democracia, y bajo el liderazgo de José Francisco Peña Gómez, el prd abrazó los ideales socialdemócratas y se sumó a la Internacional Socialista.

Página:

145

Sección:

Latin America.

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

217

Periodo:

Septiembre – Octubre 2008

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2008-05.txt

  • Documento número 329742
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
  • Enlace directo