- Artículo:
Occupy Wall Street: ¿la contracara del Tea Party?
- Autor:
Ernesto Semán
- Resumen:
El movimiento Occupy Wall Street (OWS) suele ser comparado, en medios periodísticos, con otro mucho más poderoso surgido desde fuera del sistema político estadounidense –y contra él–: el Tea Party. No obstante, mientras este último toma mucho del llamado «anarquismo de derecha», elogioso del egoísmo individual y de la ausencia de Estado, los activistas de OWS pusieron en la agenda una crítica, aún difusa pero efectiva, a esos valores conservadores fundantes de la identidad estadounidense, tratando de iluminar ideas y caminos progresistas que ese mismo mito originario ha cobijado desde el comienzo.
- Página:
129
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
236
- Periodo:
noviembre – diciembre 2011
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2011-06.txt
- Documento número 1228853
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
- Enlace directo