Artículo:

La Guerra de Reforma no fue antirreligiosa

Autor:

Héctor Sánchez Tagle

Resumen:

El conflicto de los años 1855-1860 fue un enfrentamiento entre las élites mexicanas en su búsqueda por hacerse del poder político y económico. No se puede reducir a una lucha entre liberales y conservadores, sino a la de dos bloques políticos: uno liberal, compuesto por las facciones de puros y moderados, y otro populista, integrado por santannistas y conservadores. De este modo, el movimiento de Reforma consistió principalmente en combatir los privilegios de dos corporaciones: la Iglesia católica y el ejército permanente de raigambre santannista; se intentaba reformar la primera y eliminar al segundo. En este último propósito destacó la figura del general zacatecano Jesús González Ortega.

Página:

34

Publicación:

Relatos e historias en México

Número:

96

Periodo:

agosto 2016

ISSN:

20070616

SrcID:

20070616-2016-08.txt