- Artículo:
La inversión extranjera directa: China como competidor y socio estratégico
- Autor:
Gabriela Correa
Juan Gonzalez
- Resumen:
Desde su ingreso en la Organización Mundial del Comercio en 2001, China se consolidó como el principal receptor de inversión extranjera directa (IED) del mundo en desarrollo: en la última década recibió un promedio de 50.000 millones de dólares al año. Sobre la base de un exitoso modelo de apertura controlada, logró ubicarse en el centro de las estrategias de los inversores, mientras que los países latinoamericanos enfrentan dificultades para insertarse eficazmente en la economía mundial. De todos modos, si diseña una estrategia adecuada, América Latina puede atraer más IED y aprovechar el crecimiento de China, que ya ha invertido en recursos naturales y obras de infraestructura en diferentes países de la región.
- Página:
114
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
203
- Periodo:
mayo – junio 2006
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2006-03.txt
- Documento número 329554
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:27 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:27 p. m.
- Enlace directo