- Artículo:
De la tiendita al súpermercado. Los comerciantes chinos en América Latina y el Caribe
- Autor:
Milagros Lock Reyna
- Resumen:
La mayoría de los chinos que emigraron a América Latina y el Caribe durante el siglo XIX provenían de la provincia de Guangdong y sobre todo de su capital, una ciudad cosmopolita con una historia comercial de 2.200 años. Los culíes, una vez librados de sus contratos forzados, se dedicaron a desarrollar sus dotes para el comercio: en Panamá conectaron los centros urbanos con los pueblos del interior, en Jamaica constituyeron la primera burguesía local y en Sonora, México, prosperaron tanto que fueron expulsados. Pero el mejor ejemplo es Perú, donde la modesta tienda del señor Wong se convirtió en la principal cadena de supermercados del país, en una muestra más de la habilidad comercial de los inmigrantes chinos y de su capacidad para insertarse, convivir y prosperar en América Latina.
- Página:
128
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
203
- Periodo:
mayo – junio 2006
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2006-03.txt
- Documento número 329555
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:27 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:27 p. m.
- Enlace directo