Artículo:

Small is beautiful. La política de microfinanciamiento en México: Impacto y rentabilidad social

Autor:

Henio Millán

Resumen:

La falta de habilidad que ha mostrado la economía mexicana para crecer a tasas que le permitan absorber a los nuevos contingentes de la mano de obra, ha conducido a ensayar formas de autoempleo que se encuadran en la lucha contra la pobreza. Una de esas políticas es el microfinanciamiento de proyectos productivos. El artículo evalúa el impacto que ha tenido dicha política en los niveles de ingreso, empleo y pobreza, de los beneficiarios de dos programas federales: el Programa Nacional de Financiamiento del Microempresario (Pronafim) y el Fideicomiso del Fondo de Financiamiento para Mujeres Rurales (Fommur). Ambos han generado efectos positivos notables sobre estas variables, a costos sociales sustancialmente menores a los que registran las acciones habituales que persiguen los mismos objetivos.

Página:

309

Publicación:

Revista Mexicana de Sociología

Número:

2

Periodo:

abril – junio 2007

ISSN:

01882503

SrcID:

01882503-2007-02.txt