- Artículo:
El maíz transgénico en Sinaloa: ¿tecnología inapropiada, obsoleta o de vanguardia? Implicaciones socioeconómicas de la posible siembra comercial
- Autor:
Michelle Chauvet
Elena Lazos
- Resumen:
Adoptar semillas genéticamente modificadas para la producción maicera implica tanto afectar el ambiente por el flujo de genes con maíces nativos como profundizar la de- pendencia tecnológica. Estos efectos adversos no se compensan con los posibles beneficios. Debido al ciclo productivo otoño-invierno y al manejo del cultivo, los agricul- tores no tienen problemas con plagas ni con malezas. Semillas y fertilizantes significan hasta el 70% del gasto. Sinaloa se ha especializado en maíz y hortalizas y es ejemplo de modernidad para muchos productores; sin embargo, esta maicificación, apoyada en subsidios federales, consume altas cantidades de agua y de fertilizantes; su mayor dificultad es la comercialización.
- Página:
7
- Publicación:
Sociológica
- Número:
82
- Periodo:
Mayo-Agosto 2014
- ISSN:
01870173
- SrcID:
01870173-2014-02.txt
- Documento número 459122
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
- Enlace directo