- Artículo:
El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación.
- Autor:
Díaz Orueta, Fernando
- Resumen:
La recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas concretas, sino que afecta al conjunto de los espacios metropolitanos en los que se inscriben. De este modo aparecen nuevos patrones de estructuración socioterritorial que responden a la adaptación de las ciudades al proceso de globalización económica. Cabe destacar que las políticas que se siguen no son unívocas, y por lo tanto es posible identificar experiencias urbanas con distintos resultados. El análisis del papel que desempeñan el Estado, el sector privado y otros grupos sociales, políticos y económicos, se revela como fundamental para comprender el significado y las consecuencias del desarrollo de los megaproyectos urbanos. En este artículo se hace un breve recuento de los megaproyectos urbanos que se han impulsado en diversas ciudades españolas, y se plantea la propuesta de una agenda de investigación.
- Página:
193
- Publicación:
Estudios Demográficos y Urbanos
- Volúmen:
24
- Número:
1
- Periodo:
Enero – abril 2009
- ISSN:
01867210
- SrcID:
01867210-2009-01.txt
- Documento número 685550
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
- Enlace directo