Artículo:

De la orden cepalina del desarrollo al neoestructuralismo en América Latina

Autor:

Héctor Guillén Romo

Resumen:

A partir de un amplio examen del tema y en un tono anecdótico, pero sin perder el rigor teórico, el autor hace una revisión de más de 50 años en la evolución del pensamiento económico latinoamericano, desde los años cuarenta del siglo pasado hasta los setenta y ochenta (en un entorno económico de crisis fiscal del Estado, deuda externa y estancamiento económico) y principios de los noventa, cuando los llamados neoestructuralistas buscan alcanzar una síntesis del pensamiento estructuralista y la adopción de algunas virtudes del neoliberalismo.

Página:

295

Publicación:

Comercio Exterior

Volúmen:

57

Número:

4

Periodo:

abril 2007

ISSN:

01850601

SrcID:

01850601-2007-04.txt