- importsource = "0210136X-1997-09.TXT"
- Artículo:
Destellos de rayos gamma.
- Autor:
Gerald J. Fishman
Dieter H. Hartmann
- Resumen:
Varias veces al día, desde puntos aleatorios del cielo, se producen intensos destellos de rayos gamina que bombardean la Tierra. En pocas horas, incluso minutos, las fuentes de esta radiación liberan más energía de la que jamás pudiera emanar del Sol. Las observaciones realizadas durante los últimos meses, completadas con gran éxito, ayudan a explicar este fenómeno
- Página:
14
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
252
- Periodo:
Septiembre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-09.TXT
- Documento número 1625170
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Xenotrasplantes.
- Autor:
Robert P. Lanza
David K. C. Cooper
William L Chick
- Resumen:
Para hacer frente a la creciente demanda de órganos para trasplantes, la medicina se va a ver obligada a recurrir a especies distintas del hombre. Los trasplantes realizados con órganos animales se han visto ya acompañados de un cierto éxito. Y se vislumbra que cerdos modificados por ingeniería genética se conviertan en excelentes donantes
- Página:
22
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
252
- Periodo:
Septiembre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-09.TXT
- Documento número 1625171
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tambores líquidos.
- Autor:
Maria Brazovskaia
Catherine Even
Pawel Pieranski
- Resumen:
El peculiar estado de la materia que se denomina "cristal líquido" presenta algunas propiedades que recomiendan su utilización para el estudio de láminas vibrantes. Se ha encontrado así confirmación experimenta¡ del teorema matemático que afirma que láminas de formas diferentes pueden presentar frecuencias de resonancia iguales
- Página:
30
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
252
- Periodo:
Septiembre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-09.TXT
- Documento número 1625172
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Fibras cuánticas de silicio.
- Autor:
José M. Martínez-Duart
Ricardo Guerrero Lemus
José D. Moreno
- Resumen:
El silicio, material por excelencia de la microelectrónica, podría promover una nueva revolución en optoelectrónica al haberse descubierto que emite gran cantidad de luz cuando se prepara en estructuras porosas nanométricas. Por su propia naturaleza las fibras cuánticas podrían facilitar la integración de los dispositivos ópticos con los electrónicos
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
252
- Periodo:
Septiembre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-09.TXT
- Documento número 1625173
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Reconsideración del amianto.
- Autor:
James E. Alleman
Brooke T Mossman
- Resumen:
Aunque actualmente se le rechaza por sus peligros para la salud, durante muchos años fue un mineral adorado por la industria. Merced a su resistencia al fuego, sirvió de base a una amplia gama de productos, desde ropas y plásticos hasta cascos de bazuca, batas quirúrgicas y pasta dentrífica. Sigue siendo un producto notable que tiene aplicaciones únicas
- Página:
56
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
252
- Periodo:
Septiembre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-09.TXT
- Documento número 1625174
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:54 p. m.
- Enlace directo