- pub = ("Foreign Affaire")
- Artículo:
México y Estados Unidos: identidad y fútbol
- Autor:
León Krauze
- Resumen:
Durante muchos años los mexicanos podían sentirse aliviados por ser superiores a los estadounidenses en el fútbol. Desde hace tiempo, sin embargo, esta verdad ha sido cuestionada de manera drástica. La respuesta a este cambio en la situación del fútbol internacional se da en que los estadounidenses comienzan a tomar al deporte como parte de su identidad. No obstante, los inmigrantes pueden desempeñar un papel importante para explicar este cambio de identidades.
- Página:
147
- Publicación:
Foreign Affaire
- Volúmen:
6
- Número:
3
- Periodo:
Julio – Septiembre 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-03.txt
- Documento número 175249
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Argentina: más que un deporte, herramienta política
- Autor:
José Vales
- Resumen:
El fútbol es posiblemente uno de los elementos de cohesión más eficaces que existen en el mundo, lo cual lo coloca en una posición de herramienta política que es deseable controlar. Tanto con fines propagandísticos dictatoriales como para lograr cambios democráticos y sociales, el fútbol como herramienta política tiene un poder inusualmente grande en el mundo globalizado.
- Página:
152
- Publicación:
Foreign Affaire
- Volúmen:
6
- Número:
3
- Periodo:
Julio – Septiembre 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-03.txt
- Documento número 175250
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Fútbol, telenovela y sociedad
- Autor:
Mauro Alentar
- Resumen:
Pensar en la formación de una memoria del pueblo brasileño es pensar forzosamente en dos elementos culturales que ya forman parte de nuestra historia más reciente: el fútbol y las telenovelas. Por su capacidad de dirigirse a un público muy amplio que se involucra, se emociona y se identifica con sus "actores" (los jugadores, en el fútbol; los personajes, en las telenovelas), esas dos producciones culturales ayudan a configurar la memoria de ese pueblo.
- Página:
166
- Publicación:
Foreign Affaire
- Volúmen:
6
- Número:
3
- Periodo:
Julio – Septiembre 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-03.txt
- Documento número 175251
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El fútbol es un sueño
- Autor:
Pedro José Peñaloza
Héctor Larios Proa
- Resumen:
La Copa del Mundo en Alemania demuestra cómo el deporte más popular del mundo, que en un momento desempeñó un papel social como factor de unión, cobra importancia principal como un entretenimiento individual y como el producto consentido de la mercadotecnia. Sin embargo, cada cuatro años aquel sueño llamado fútbol sigue uniendo al mundo.
- Página:
175
- Publicación:
Foreign Affaire
- Volúmen:
6
- Número:
3
- Periodo:
Julio – Septiembre 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-03.txt
- Documento número 175252
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
De Platón al Real Madrid: ¡globalización hasta en las camisetas!
- Autor:
Marcos T. Águila
- Resumen:
La globalización del fútbol como uno de los productos más vendidos de entretenimiento ha llevado a aficionados a identificarse con un club deportivo o jugador, cada vez más internacionalizados y llamados a enriquecerse y a ser vendidos en los mercados. El Mundial de Fútbol traerá un surgimiento del nacionalismo mientras dure, para dar paso de nuevo a los colores de los ídolos comerciales del balompié internacional.
- Página:
182
- Publicación:
Foreign Affaire
- Volúmen:
6
- Número:
3
- Periodo:
Julio – Septiembre 2006
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2006-03.txt
- Documento número 175253
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo