1. importsource = "01867210-2009-01.txt"
Se encontraron 27 resultados.
Artículo:

Turismo, globalización y desarrollo local: Puerto Vallarta y los retos del porvenir.

Autor:

Marín Guardado, Gustavo

Resumen:

El presente artículo aborda los problemas del desarrollo turístico en Puerto Vallarta, Jalisco, México. Se destaca la forma en que ciertas localidades experimentan la globalización, relacionadas con la mundialización de la economía, el surgimiento de nuevos nichos de mercado turístico y el poder de las trasnacionales. Igualmente, se hace referencia a los grandes retos que deben enfrentar las sociedades locales a fin de lograr competitividad económica y cubrir las responsabilidades del bien social dentro de un marco que parece reforzar las relaciones asimétricas y dependientes.

Página:

219

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

1

Periodo:

Enero – abril 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-01.txt

  • Documento número 685551
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Presentación del libro Varones al son de la migración. Migración internacional y masculinidades de Veracruz a Chicago.

Autor:

Figueroa, Juan Guillermo.

Zamudio Grave, Patricia Eugenia.

Rosas, Carolina.

Página:

249

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

1

Periodo:

Enero – abril 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-01.txt

  • Documento número 685552
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los hombres jóvenes y la paternidad.

Autor:

Rojas, Olga Lorena.

Alberdi, Inés.

Escario, Pilar.

Página:

267

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

1

Periodo:

Enero – abril 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-01.txt

  • Documento número 685553
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:31:28 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El sistema de ciudades chileno en la segunda mitad del siglo XX: entre la suburbanización y la desconcentración.

Autor:

Rodríguez Jorge

González, Daniela

Ojeda, Miguel

Jiménez, Maren

Stang, Fernanda

Resumen:

Desde mediados del siglo XX el sistema de ciudades de Chile se ha diversificado al ganar presencia las ciudades intermedias y se han complejizado los flujos migratorios entre sus componentes. Pese a su pertinaz importancia demográfica, la ciudad de Santiago ha registrado emigración neta en los últimos 15 años como producto de la suburbanización y de una efectiva reorientación de los flujos migratorios hacia ciudades alejadas de ella. Entre los efectos cualitativos de la migración entre ciudades sobresale la erosión de la base de recursos humanos de las que han sufrido crisis económicas prolongadas. Este escenario migratorio emergente requiere nuevos enfoques teóricos.

Página:

7

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

1

Periodo:

Enero – abril 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-01.txt

  • Documento número 1048804
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La geografía local del narcomenudeo: patrones, procesos y recomendaciones de política urbana.

Autor:

Vilalta Perdomo

Carlos J.

Resumen:

Se examinan los patrones y procesos geográficos del narcomenudeo y se ofrecen elementos para una discusión preliminar sobre las recomendaciones de política y las estrategias territoriales para lograr su efectiva erradicación. La información base de este estudio proviene de la Secretaria de Seguridad Publica del Distrito Federal en México, y se refiere al número de detenidos por narcomenudeo entre 2005 y 2007. El análisis geográfico se concentra en las colonias y cuadrantes de la delegación Cuauhtémoc. Se aplica una variedad de métodos estadísticos espaciales y a-espaciales. Se detectan y reportan los lugares (hotspots) en donde la intervención de la policía reduciría de forma estadísticamente significativa la ocurrencia de este delito. Al ser el narcomenudeo un delito geográficamente concentrado y principalmente inmóvil, al menos en el corto plazo, se sugiere que es baja la probabilidad de una difusión contagiosa o relocalización (efecto cucaracha) de puntos de venta hacia colonias vecinas de la misma delegación.

Página:

49

Publicación:

Estudios Demográficos y Urbanos

Volúmen:

24

Número:

1

Periodo:

Enero – abril 2009

ISSN:

01867210

SrcID:

01867210-2009-01.txt

  • Documento número 1048805
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:13:33 a. m.
  • Enlace directo