1. importsource = "01888218-2016-01.txt"
Se encontraron 22 resultados.
Artículo:

Las relaciones entre Tikal y Uaxactún. Investigaciones actuales

Autor:

Oswaldo Gómez

Milan Kovác

Resumen:

Las antiguas ciudades mayas de Tikal y Uaxactún mantuvieron a lo largo de su historia buenas relaciones entre sí. Sin embargo, los avatares propios de cada asentamiento propiciaron diferencias considerables que determinaron una identidad propia.

Página:

38

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

137

Periodo:

enero-febrero 2016

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2016-01.txt

  • Documento número 936128
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo. Yaxhá y sus vecinos

Autor:

Laura L. Gámez

Resumen:

Las antiguas ciudades de Yaxhá, Nakum, Naranjo y Topoxté fueron importantes centros urbanos que a lo largo de su historia formaron parte de las redes políticas y económicas regionales.

Página:

46

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

137

Periodo:

enero-febrero 2016

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2016-01.txt

  • Documento número 936129
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Holmul y la hegemonía del reino Kaanul en el este de Petén.

Autor:

Francisco Estrada-Belli

Resumen:

En los últimos 15 años se han logrado contestar algunas de las interrogantes principales sobre Holmul: cuál era la extensión real de la ciudad, cuáles sus antecedentes en el Preclásico y sus relaciones externas en el Clásico.

Página:

52

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

137

Periodo:

enero-febrero 2016

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2016-01.txt

  • Documento número 936130
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Chilonché y La Blanca. Arquitectura monumental en la cuenca del río Mopán

Autor:

Cristina Vidal Lorenzo

Gaspar Muñoz Cosme

Resumen:

Los trabajos en Chilonché y La Blanca tienen varios objetivos: investigar un territorio con una gran riqueza arqueológica aun escasamente explorado; poner en valor sitios con una destacada arquitectura monumental y hacerlos visitables, y contribuir así al desarrollo económico y social de las comunidades del entorno.

Página:

60

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

137

Periodo:

enero-febrero 2016

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2016-01.txt

  • Documento número 936131
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El taller de Los Sabios. La producción de murales y códices en Xultún, Guatemala.

Autor:

Franco D. Rossi

Heather Hurst

William Saturno

Resumen:

Se ofrece aquí una breve actualización de los recientes trabajos arqueológicos en Xultún, Guatemala, enfocado todo en un mural del Clásico Tardío descubierto en 2010.

Página:

68

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

137

Periodo:

enero-febrero 2016

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2016-01.txt

  • Documento número 936132
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:45 a. m.
  • Enlace directo