1. importsource = "0210136X-1999-04.TXT"
Se encontraron 68 resultados.
Artículo:

Hipertensión en los afroamericanos.

Autor:

Richard S. Cooper

C N. Rotimi

R. Ward

Resumen:

La hipertensión arterial constituye la principal causa de enfermedad entre los americanos de origen africano. Los habitantes de Africa occidental, sin embargo, presentan la menor prevalencia de hipertensión del planeta. Prejuicios e ideas preconcebidas sobre las razas distorsionan la comprensión de esta enfermedad

Página:

14

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

271

Periodo:

Abril 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-04.TXT

  • Documento número 1625272
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Cíclidos de los lagos de Africa oriental.

Autor:

Melanie L. J. Stiassny

Axel Meyer

Resumen:

Estos bellos peces evolucionan a un ritmo sorprendente. Cientos de especies viven en sólo tres lagos africanos, y muchas de ellas parecen haber surgido de la noche a la mañana. Pero en la actualidad el uso que los seres humanos hacen de dichos ambientes amenaza con exterminar estos laboratorios vivientes, únicos para la investigación en biología evolutiva

Página:

22

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

271

Periodo:

Abril 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-04.TXT

  • Documento número 1625273
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Factorización de números grandes.

Autor:

Johannes Buchmann

Resumen:

La seguridad de las codificaciones de datos se basa en la dificultad extrema que reviste la descomposición en factores primos de números con más de cien cifras. Pero las técnicas de factorización han experimentado grandes avances; por eso, los sistemas criptográficos utilizados hoy quizá dejen de ser seguros en un mañana próximo

Página:

44

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

271

Periodo:

Abril 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-04.TXT

  • Documento número 1625274
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las aves de Las Hoyas.

Autor:

José Luis Sanz

Bernardino P. Pérez-Moreno

Resumen:

Hace 120 millones de años, el paisaje de la Serranía de Cuenca era muy distinto del que podemos contemplar hoy. Los pinares y sabinares que observamos era entonces una planicie salpicada de abundantes zonas húmedas. Desenterrando sus entrañas los paleontólogos están obteniendo información sobre las primeras fases de la historia evolutiva de las aves

Página:

52

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

271

Periodo:

Abril 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-04.TXT

  • Documento número 1625275
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Búsqueda de vida en el sistema solar.

Autor:

Bruce M. Jakosky

Resumen:

Desde la antigüedad, el hombre ha imaginado formas de vida que pululaban por el universo. La ciencia exige rigor y embridar la fantasía. Si la vida se desarrolló también en otros planetas o satélites, ¿cuáles serían los lugares donde habría que buscar pruebas de existencia de organismos extraterrestres?

Página:

58

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

271

Periodo:

Abril 1999

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1999-04.TXT

  • Documento número 1625276
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:55 p. m.
  • Enlace directo