- isn = "16651707"
- Artículo:
La política de Brasil hacia las Américas
- Autor:
Mónica Hirst
- Resumen:
Históricamente Brasil ha cuestionado su identidad americana, lo que ha provocado que actúe defensivamente frente a sus vecinos. Ante el avance del regionalismo con el Mercosur, las asociaciones andinas y la posibilidad del ALCA, Brasil debe reflexionar sobre el liderazgo que asumirá en la región tomando en cuenta que ahora están presentes las condiciones que favorecen un mayor acercamiento con el exterior.
- Página:
141
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
1
- Número:
3
- Periodo:
Otoño – Invierno 2001
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2001-03.txt
- Documento número 175050
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tras la pista del dinero
- Autor:
William F. Wechsler
- Resumen:
Los abusos financieros ¿lavado de dinero, evasión fiscal y banca mal reglamentada? existen desde que hay finanzas que estafar. Pero la globalización plantea nuevos desafíos a medida que van desapareciendo las fronteras. Las nuevas tecnologías permiten que países pequeños y remotos hagan dinero rápido por medio de sus sistemas bancarios con reglamentaciones deficientes. Nuevas iniciativas multilaterales han empezado a atacar el problema, pero si el gobierno de Bush no sigue adelante con las reformas, todo ese esfuerzo podría venirse abajo.
- Página:
157
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
1
- Número:
3
- Periodo:
Otoño – Invierno 2001
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2001-03.txt
- Documento número 175051
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La quimera del oro en Alaska
- Autor:
Amory B. Lovins
L. Hunter Lovins
- Resumen:
Desde 1973, los políticos de Alaska se han valido de todas las alzas en los precios del petróleo para presionar a favor de las perforaciones en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico. Pero incluso si se dejan de lado las cuestiones ambientales, el petróleo del refugio es innecesario, poco seguro, económicamente riesgoso e implica una distracción del verdadero debate energético. Las soluciones orientadas al mercado que apuntan a aumentar la eficiencia pueden garantizar un suministro de energía seguro y limpio a un costo mucho menor.
- Página:
181
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
1
- Número:
3
- Periodo:
Otoño – Invierno 2001
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2001-03.txt
- Documento número 175052
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El debate sobre el sistema de defensa antimisiles
- Autor:
John Newhouse
- Resumen:
El gobierno de Bush asegura que la defensa nacional antimisiles protegerá a Estados Unidos de los proyectiles de largo alcance lanzados por estados que actúan al margen de la ley. Pero esa amenaza es trivial y el enfoque de los unilateralistas de Washington sobre la defensa antimisiles no hará más que encolerizar a China y Rusia al tiempo que aleja a Estados Unidos de sus aliados.
- Página:
203
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
1
- Número:
3
- Periodo:
Otoño – Invierno 2001
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2001-03.txt
- Documento número 175053
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
China: la transformación que viene
- Autor:
George Gilboy
Eric Heginbotham
- Resumen:
En la década pasada, los dirigentes chinos corrieron afanosamente en pos de la reforma económica, a la vez que sofocaban el cambio político. Hoy, el resultado es un Estado rígido, incapaz de hacer frente a una sociedad cada vez más compleja, organizada, y vigorosa. Es probable que la próxima generación de dirigentes chinos, que deberá asumir sus funciones en 2002-2003, responda a este problema acelerando la reforma política, a menos que interfiera una nueva guerra fría con Estados Unidos.
- Página:
221
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
1
- Número:
3
- Periodo:
Otoño – Invierno 2001
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2001-03.txt
- Documento número 175054
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:56 p. m.
- Enlace directo