- importsource = "0210136X-1997-07.TXT"
- Artículo:
Redes de memoria.
- Autor:
Joaquín M. Fuster
- Resumen:
Tras años de exhaustiva exploración, la ciencia creía haber encontrado la sede de cada memoria en el cerebro. Todo indica, sin embargo, que las distintas clases de memoria están tejidas por redes de neuronas que conectan muchos lugares entre sí. Nota característica del sistema nervioso es su capacidad de almacenar información sobre uno mismo y sobre el propio entorno
- Página:
74
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
250
- Periodo:
Julio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-07.TXT
- Documento número 1625160
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:53 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El clima que viene.
- Autor:
Thomas R. Karl
Neville Nicholls
Jonathan Gregory
- Resumen:
Los climatólogos han llegado a la conclusión de que, en virtud del efecto de invernadero y otros factores, la temperatura media global subirá algunos grados el siglo que viene. Sin embargo, las predicciones simplistas que hablan de abrasadores veranos, más huracanes y lluvias torrenciales podrían andar muy erradas. Los autores del artículo ofrecen una visión más realista
- Página:
4
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
250
- Periodo:
Julio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-07.TXT
- Documento número 1560359
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Nuevas herramientas químicas para crear plásticos.
- Autor:
John A. Ewen
- Resumen:
Para manufacturar o inventar nuevos plásticos, los químicos industriales han estado a merced de las herramientas químicas disponibles. Recientemente, un nuevo tipo de catalizadores, denominados metalocenos, han venido a su rescate. Dichas máquinas moleculares permiten un control más efectivo del crecimiento de las cadenas poliméricas
- Página:
12
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
250
- Periodo:
Julio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-07.TXT
- Documento número 1560360
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Integrinas y salud.
- Autor:
Alan F. Horwitz
- Resumen:
Las integrinas son moléculas de adhesión que mantienen "pegadas" las células a su sitio. Para sorpresa de los investigadores, cumplen una misión fundamental en la regulación de la mayoría de las funciones del cuerpo. El autor revela el papel de las integrinas en la artritis, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, osteoporosis y en la propagación del cáncer
- Página:
20
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
250
- Periodo:
Julio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-07.TXT
- Documento número 1560361
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La cooperación en los leones.
- Autor:
Craig Packer
Anne E. Pusey
- Resumen:
El león, el noble rey de las bestias, tiene un lado oculto. Estos felinos se asocian efectivamente, para cazar presas grandes, criar a sus cachorros y ahuyentar a los rivales. Pero detrás de la cooperación se esconde un astuto programa de intereses egoístas: sólo actúan de forma conjunta cuando esperan obtener un beneficio individual
- Página:
42
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
250
- Periodo:
Julio 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-07.TXT
- Documento número 1560362
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo