- importsource = "0210136X-1997-08.TXT"
- Artículo:
La búsqueda de imágenes digitales.
- Autor:
David Forsyth
Jitendra Malik
Robert Wilensky
- Resumen:
Internet y las bibliotecas digitales que a ella se están conectando ofrecen el acceso a ingentes cantidades de información. ¿Cómo sacarles partido? Por lo que respecta a las imágenes estáticas, los investigadores están logrando progresos en sus esfuerzos por "enseñar" a los ordenadores para que analicen imágenes contenidas en archivos digitales y seleccionen una persona, un lugar o un objeto
- Página:
36
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560370
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Informe especial. Avances en terapia génica.
- Resumen:
La anhelada posibilidad de reemplazar los genes defectuosos proporcionará a la medicina una capacidad de control sobre las enfermedades que no tiene precedentes. En la revisión que aquí presentamos, los líderes de la medicina genética exponen los obstáculos que hay que salvar todavía para que la terapia génica llegue a ser una realidad
- Página:
43
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560371
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Antiguos fósiles de homínidos en Africa.
- Autor:
Meave Leakey
Alan Walker
- Resumen:
El fósil casi olvidado era un fragmento de número descubierto al norte de Kenia en 1965 por el paleontólogo Bryan Patterson. Nadie sospechaba entonces que llegaría a demostrar la existencia de una especie nueva de Australopithecus -el grupo ancestral de los humanos - y haría recular los orígenes del andar erguido hasta hace más de cuatro millones de años
- Página:
70
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560372
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las estrellas densas.
- Autor:
Joaquín Díaz Alonso
- Resumen:
La densidad media del universo es del orden de un átomo por metro cúbico. Pero lo que se observa es muy distinto. Debido a la atracción gravitatoria, la materia se concentra en regiones del espacio y forma estructuras jerarquizadas. La encontramos bajo nuestros pies, acumulándose en planetas como la Tierra, que giran alrededor de estrellas como el Sol
- Página:
76
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560373
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Julio Verne, un visionario mal comprendido Con sus relatos de submarinos, buques y naves espaciales que viajaban por mundos fantásticos, Julio Verne ha inspirado a generaciones de científicos y ha cautivado a las masas con brillantes visiones del futuro. En lo más hondo de su personalidad, sin embargo, albergaba un sentimiento pesimista en cuanto a la opresión social que la ciencia puede traer consigo
- Autor:
Arthur B. Evans
Ron Miller
- Página:
4
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -1997-08.TXT
- Documento número 1601204
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:05 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:05 a. m.
- Enlace directo