- importsource = ("0210136X -2000-09.TXT")
- Artículo:
Comunicación intragaláctica.
- Autor:
George W. Swenson Jr
- Resumen:
La inmensidad y los azares del espacio obligarán a adoptar medidas extremas para las comunicaciones interestelares
- Página:
14
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
288
- Periodo:
Septiembre 2000
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2000-09.TXT
- Documento número 1625431
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El negocio actual del genoma humano.
- Autor:
Kathryn Brown
- Resumen:
Las empresas públicas y privadas que han descifrado el código genético humano han tenido que soportar una larga y penosa travesía. Lo bueno comienza ahora
- Página:
36
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
288
- Periodo:
Septiembre 2000
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2000-09.TXT
- Documento número 1625432
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La fiebre bioinformática.
- Autor:
Ken Howard
- Resumen:
La elaboración de los datos en bruto del genoma se ha convertido ya en una industria floreciente
- Página:
42
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
288
- Periodo:
Septiembre 2000
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2000-09.TXT
- Documento número 1625433
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Más allá del genoma humano.
- Autor:
Carol Ezzell
- Resumen:
Ya se conoce la totalidad el ADN que especifica a los seres humanos. Ahora se trata de aplicar este conocimiento. Puede que los primeros frutos se cosechen en un nuevo campo denominado proteómica
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
288
- Periodo:
Septiembre 2000
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2000-09.TXT
- Documento número 1625434
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Instrumentos musicales de vidrio.
- Autor:
Jean-Claude Chapuis
- Resumen:
Cuando se hace vibrar una lámina de vidrio se obtiene un timbre especifico "cristalino" que ha interesado a muchos compositores. La poca potencia y la fragilidad de los instrumentos así construidos les han privado de un puesto en las orquestas
- Página:
18
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
288
- Periodo:
Septiembre 2000
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2000-09.TXT
- Documento número 1625435
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:56 p. m.
- Enlace directo