- importsource = "02513552-2009-01.txt"
- Artículo:
El ALBA, Petrocaribe y Centroamérica: ¿intereses comunes?
- Autor:
Josette Altmann Borbón
- Resumen:
América Latina sufre una sobreoferta de procesos de integración que, en lugar de fortalecer la articulación regional, tienden a debilitarla. A ello se suman problemas específicos, como las asimetrías entre los países y dentro de cada uno de ellos. En el caso de Centroamérica, el incremento de la cantidad de pobres y la debilidad de las instituciones son problemas prioritarios. En este marco, los procesos de integración impulsados por Venezuela resultan atractivos para los países centroamericanos. Sin embargo, su adhesión no implica necesariamente un compromiso ideológico-político, sino una voluntad de aprovechar las oportunidades económicas. Esto explica por qué el alba ha logrado la adhesión de un número limitado de países, mientras que casi todos los Estados centroamericanos y caribeños participan de Petrocaribe
- Página:
127
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
219
- Periodo:
Enero Febrero 2009
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2009-01.txt
- Documento número 1228677
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
América del Sur en un mundo multipolar: ¿ es la Unasur la alternativa?
- Autor:
Andrés Serbin
- Resumen:
Dos liderazos juegan un rol fundamental en América del Sur y definen dos visiones diferentes de la integración regional. Por un lado, el de Hugo Chávez, con una mirada geoestratégica y militar y, por otro, la diplomacia cautelosa y basada en el desarrollo de la economía y el comercio que impulsa Brasil, cuya formulación más ambiciosa es la como demuestra el rol de este nuevo organismo en la crisis de Bolivia. El artículo sostiene que la Unasur podría constituirse en una instancia para enfrentar los conflictos en la región que reemplace progresivamente a la Organización de Estados Americanos, donde Estados Unidos mantiene un rol fundamental, aunque aún es necesario que adquiera una estructura institucional capaz de sostener en el tiempo sus decisiones
- Página:
145
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
219
- Periodo:
Enero Febrero 2009
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2009-01.txt
- Documento número 1228678
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Integración regional y estrategias de la reinserción internacional en América del Sur. Razones para la incertidumbre
- Autor:
Gerardo Caetano
- Página:
157
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
219
- Periodo:
Enero Febrero 2009
- ISSN:
02513552
- SrcID:
02513552-2009-01.txt
- Documento número 1228679
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:49 a. m.
- Enlace directo