- importsource = "01850008-2007-02.txt"
- Artículo:
Productos de la Ciencia
- Autor:
Odet Posadas
- Resumen:
Viajar sin salir del aula; Contra el frío y la lluvia ácida
- Página:
70
- Sección:
Guadalupe Gutiérrez
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
33
- Número:
204
- Periodo:
Febrero 2007
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2007-02.txt
- Documento número 656190
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:05 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:05 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cuando los genes se copian; El primer hospital digital; Parche de papaya; Microorganismos purificadores
- Autor:
Guadalupe Gutiérrez
- Página:
4
- Sección:
Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
33
- Número:
204
- Periodo:
Febrero 2007
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2007-02.txt
- Documento número 969883
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Autor:
José Luis Olín Martínez
- Sección:
Entrevista
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
33
- Número:
204
- Periodo:
Febrero 2007
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2007-02.txt
- Documento número 969884
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tecnología para el pie. Ingenio y juventud
- Resumen:
Durante una visita al hospital para una revisión médica, Fanny Correa Bautista, ingeniera biónica egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del IPN, recibió una propuesta para desarrollar un aparato ortopédico que corrigiera el pie equinovaro o zambo
- Página:
6
- Sección:
Entrevista
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
33
- Número:
204
- Periodo:
Febrero 2007
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2007-02.txt
- Documento número 969885
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arrecifes de coral y áreas marinas protegidas
- Autor:
Lorenzo Álvarez Filip
- Resumen:
Por su gran variedad de colores y formas, los arrecifes de coral podrían considerarse los ecosistemas más bellos de la naturaleza
- Página:
8
- Sección:
Artículos
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
33
- Número:
204
- Periodo:
Febrero 2007
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2007-02.txt
- Documento número 969886
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:15 a. m.
- Enlace directo