- importsource = "01888218-2007-03.txt"
- Artículo:
El Edificio 4. Palacio del rey tolteca
- Autor:
Fernando Báez Urincho
- Resumen:
El Edificio 4 es el primer palacio de Tula que ha sido explorado de manera detallada. La información que resultó de su exploración permite conocer la vida cotidiana, política y ritual de los gobernantes de Tula, en particular, y de la sociedad y cultura tolteca en general.
- Página:
51
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
85
- Periodo:
mayo – junio 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-03.txt
- Documento número 935136
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Las raíces toltecas de la política azteca: los palacios
- Autor:
Susan Toby Evans
- Resumen:
Es probable que la forma de gobierno de los aztecas, reflejada en elementos arquitectónicos como el palacio –con sus tres espacios más importantes: plaza, patio principal y sala del trono–, sea una influencia de los toltecas, en especial de la ciudad de Tula.
- Página:
55
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
85
- Periodo:
mayo – junio 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-03.txt
- Documento número 935137
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los barrios de Tula. Estudios en la Zona Urbana Norte
- Autor:
Fernando Getino Granados
- Resumen:
Con base en investigaciones en la Zona Urbana Norte de Tula se plantea que los barrios de la ciudad estaban conformados por conjuntos habitacionales, que podían ser residencias de la elite o grupos de casas más comunes, ambos construidos cerca de los templos, que simbolizaban el centro religioso de cada barrio.
- Página:
58
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
85
- Periodo:
mayo – junio 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-03.txt
- Documento número 935138
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los toltecas de Chichén Itzá, Yucatán
- Autor:
Peter J. Schmidt
- Resumen:
Escribir sobre “los toltecas” en Chichén Itzá es uno de los puntos más difíciles de tratar en relación con esta antigua capital de los itzaes en el norte de Yucatán, aunque por más de un siglo el asunto se ha manejado como algo establecido, como parte del “saber” hasta en los libros escolares; el tema es sólo una mirada sesgada de la realidad.
- Página:
64
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
85
- Periodo:
mayo – junio 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-03.txt
- Documento número 935139
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
PIEZA: Los señores de Zazacatla, Morelos
- Autor:
Giselle Canto Aguilar
- Resumen:
Víctor Mauricio Castro Mendoza
- Página:
16
- Sección:
DOSIER
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
85
- Periodo:
mayo – junio 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-03.txt
- Documento número 935140
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:39 a. m.
- Enlace directo