- importsource = "02507447-2006-02.txt"
- Artículo:
El arte de la reforma
- Autor:
Andrew Sheng
- Resumen:
Cómo aplicar las enseñanzas de Sun Tzu a los mercados financieros asiáticos. Nueve años después de la crisis de Asia oriental, sin embargo, los problemas de intermediación y gestión del riesgo de sus mercados financieros aún no están resueltos. Asia debe cambiar fundamentalmente de mentalidad para adaptarse.
- Página:
20
- Sección:
Bajo la lupa
- Publicación:
Finanzas y Desarrollo
- Volúmen:
43
- Número:
2
- Periodo:
junio 2006
- ISSN:
02507447
- SrcID:
02507447-2006-02.txt
- Documento número 1065041
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Vuelve Japón
- Autor:
Daniel Citrin
Alexander Wolfson
- Resumen:
Tras una década perdida, la economía de Japón se está recuperando. Actualmente, tiene un sistema bancario más saneado y las empresas son más sólidas, pero aún es necesario mejorar la utilización de la mano de obra, incrementar la competencia de los mercados de productos, liberalizar el sector agropecuario y fomentar la inversión extranjera directa para transformar fundamentalmente la economía.
- Página:
24
- Sección:
Bajo la lupa
- Publicación:
Finanzas y Desarrollo
- Volúmen:
43
- Número:
2
- Periodo:
junio 2006
- ISSN:
02507447
- SrcID:
02507447-2006-02.txt
- Documento número 1065042
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una comunidad asiática conectada con el mundo
- Autor:
Raymond Lim
- Resumen:
El Viceministro de Hacienda y Asuntos Exteriores de Singapur examina cómo el auge de China e India allana el camino para la integración de Asia. Lim sostiene que los países no asiáticos tendrán que redefinir sus estrategias de crecimiento, tanto para hacer frente a dicho auge como para beneficiarse del mismo.
- Página:
28
- Sección:
Bajo la lupa
- Publicación:
Finanzas y Desarrollo
- Volúmen:
43
- Número:
2
- Periodo:
junio 2006
- ISSN:
02507447
- SrcID:
02507447-2006-02.txt
- Documento número 1065043
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El rompecabezas de la inversión en Asia
- Autor:
Charles Kramer
- Resumen:
El descenso de la inversión en las economías emergentes de Asia ha sido prolongado, considerable y generalizado, y ha evidenciado una caída de la inversión privada. A pesar de la recuperación Ç económica desde la crisis de 1997–98, la continua incertidumbre parece frenar la inversión en Asia.
- Página:
32
- Sección:
Bajo la lupa
- Publicación:
Finanzas y Desarrollo
- Volúmen:
43
- Número:
2
- Periodo:
junio 2006
- ISSN:
02507447
- SrcID:
02507447-2006-02.txt
- Documento número 1065044
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Qué sucedió?
- Autor:
Anthony Elson
- Resumen:
Por qué Asia oriental dejó atrás a América Latina, y algunas lecciones de política económica. Con la excepción de los países industriales, en 1950 América Latina fue la región de mayor desarrollo, pero medio siglo después Asia oriental se situó por delante, mientras que la posición de América Latina experimentó una caída. Elson examina los factores fundamentales que pueden ser el motivo de esta situación.
- Página:
37
- Sección:
Bajo la lupa
- Publicación:
Finanzas y Desarrollo
- Volúmen:
43
- Número:
2
- Periodo:
junio 2006
- ISSN:
02507447
- SrcID:
02507447-2006-02.txt
- Documento número 1065045
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:15:42 a. m.
- Enlace directo