- pub = ("Harvard Deusto Márketing and Ventas")
- Artículo:
Bienes de uso duradero: la compra como fundamento de fidelización
- Autor:
Jérôme Trochet y Gloria Abati
- Resumen:
Conseguir la fidelidad es un proceso arduo, condicionado por muchos factores internos y externos a la organización, pero fundamental, no sólo para la supervivencia, sino también para el crecimiento. Ahora bien, ¿es posible fidelizar a los clientes de bienes duraderos? La respuesta es “sí”, aunque a primera vista hablar de fidelización para bienes de uso duradero pueda parecer tan incongruente como relacionar las palabras agua y desierto.
- Página:
24
- Publicación:
Harvard Deusto Marketing and Ventas
- Número:
86
- Periodo:
Mayo – Junio 2008
- ISSN:
11337672
- SrcID:
11337672-2008-03.txt
- Documento número 798326
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Método y creatividad en la negociación comercial
- Autor:
Mercedes Costa
- Resumen:
Todas las actividades de la vida del ser humano en sociedad implican alguna forma de negociación, alguna forma de tratar los desacuerdos, las diferencias o de resolver, para beneficio mutuo o colectivo, los intereses en conflicto. Por ello, hoy día, ser capaces de negociar bien debería ser una aspiración de todos. En una sociedad avanzada, con amplio acceso a la información y a la cultura, los ciudadanos deberíamos ser educados para afrontar las opiniones o motivaciones de otros, con el respeto y la curiosidad de quien conoce sus objetivos y se sabe capaz de negociar para alcanzarlos. Además, esa curiosidad y respeto, unidos a la habilidad para construir con el otro las mejores soluciones posibles para ambos, abre la mente de los negociadores a la creatividad y al enriquecimiento mutuo.
- Página:
30
- Publicación:
Harvard Deusto Marketing and Ventas
- Número:
86
- Periodo:
Mayo – Junio 2008
- ISSN:
11337672
- SrcID:
11337672-2008-03.txt
- Documento número 798327
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Técnicas para una buena negociación
- Autor:
Gabriel Olamendi
- Resumen:
Negociar es imprescindible cuando existe un conflicto de intereses alejados del punto común de acuerdo. En este contexto, un buen negociador no trata de imponer una solución, sino que busca un acuerdo satisfactorio para ambas partes. No llegar a ningún acuerdo es preferible a cerrar uno que no conviene. El fuerte en una negociación no es el más poderoso, sino el que tiene la mejor situación de no acuerdo.
- Página:
42
- Publicación:
Harvard Deusto Marketing and Ventas
- Número:
86
- Periodo:
Mayo – Junio 2008
- ISSN:
11337672
- SrcID:
11337672-2008-03.txt
- Documento número 798328
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cuando la venta y la negociación se separan
- Autor:
Arturo Caneda Schad
- Resumen:
Vender y negociar. Dos procesos con propósitos muy distintos -y en ocasiones contrapuestos- que pueden neutralizarse en caso de que el vendedor carezca de las capacidades y la pericia adecuadas. Su papel, sin duda, ha vivido una evolución, pero aún persisten los obstáculos en su proceso de desarrollo y de capacitación.
- Página:
48
- Publicación:
Harvard Deusto Marketing and Ventas
- Número:
86
- Periodo:
Mayo – Junio 2008
- ISSN:
11337672
- SrcID:
11337672-2008-03.txt
- Documento número 798329
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El valor de una solución completa y real para el cliente
- Autor:
Andrew Eaves
- Resumen:
Buscar el elemento de diferenciación es clave para cualquier empresa. Muchas se centran en el precio, lo que conduce a transformar el proceso de negociación en un mero regateo. La diferenciación adecuada es aquélla que permite ofrecer productos y servicios de valor para el cliente y de brindarle soluciones que no encontrará en la competencia, lo que a su vez justificará un incremento de precio.
- Página:
52
- Publicación:
Harvard Deusto Marketing and Ventas
- Número:
86
- Periodo:
Mayo – Junio 2008
- ISSN:
11337672
- SrcID:
11337672-2008-03.txt
- Documento número 798330
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:44:37 a. m.
- Enlace directo