1. importsource = "01888218-2006-05.txt"
Se encontraron 45 resultados.
Artículo:

Caminos y rutas de intercambio prehispánico

Autor:

Edith Ortiz Díaz

Resumen:

El sistema de caminos de Mesoamérica fue creado a lo largo de cientos de siglos con base en la experiencia y en el conocimiento de la geografía.

Página:

37

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

81

Periodo:

septiembre-Octubre 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-05.txt

  • Documento número 44749
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los caminos prehispánicos de Yucatán

Autor:

Rubén Maldonado Cárdenas

Resumen:

Originalmente construidos para comunicar a los edificios de un sitio, los sacbe’ob, “caminos”, de la península de Yucatán fueron creciendo y enlazando también a una ciudad con otra.

Página:

43

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

81

Periodo:

septiembre-Octubre 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-05.txt

  • Documento número 44750
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Tira de la Peregrinación, LA MIGRACIÓN MEXICA

Autor:

Xavier Noguez

Resumen:

En la Tira de la Peregrinación –en la que se da prioridad al ámbito temporal sobre el espacial– se presenta la ruta que siguieron los mexicas o mexitin desde la salida de Aztlan hasta su asentamiento temporal en el señorío de Colhuacan.

Página:

48

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

81

Periodo:

septiembre-Octubre 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-05.txt

  • Documento número 44751
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Rutas y caminos de los mexicas

Autor:

Ross Hassig

Resumen:

Las civilizaciones del México antiguo enfrentaron más obstáculos para la transportación que cualquier otro Estado en el mundo.

Página:

54

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

81

Periodo:

septiembre-Octubre 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-05.txt

  • Documento número 44752
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La conformación del espacio novohispano

Autor:

Bernardo García Martínez

Resumen:

Cuatro rasgos básicos caracterizaron la geografía colonial: la permanencia de una capital dominante y centralizadora heredada de la época prehispánica y con ella el predominio del área hegemónica del altiplano;la subsistencia de las vertientes del altiplano hacia el Golfo y el Pacífico como áreas complementarias; un cierto desentendimiento hacia Centroamérica y el Caribe; y finalmente el proceso de expansión hacia el Norte, objeto de un interés inquebrantable.

Página:

60

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

81

Periodo:

septiembre-Octubre 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-05.txt

  • Documento número 44753
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:42 p. m.
  • Enlace directo