1. importsource = "01888218-2012-04.txt"
Se encontraron 24 resultados.
Artículo:

Un día en la Plaza Mayor de México (siglo XVIII). La ciudad y los signos

Autor:

Salvador Rueda Smithers

Resumen:

Bajo el título de Plaza de la Constitución, o Zócalo, Plancha Central o Plaza de Armas, el ruido sigue siendo la prueba de su gran y multisecular aliento.

Página:

44

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

116

Periodo:

julio – agosto 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-04.txt

  • Documento número 45253
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Carlos IV en el Zócalo y la Constitución de Cádiz

Autor:

Ángeles González Gamio

Resumen:

La estatua de Carlos IV, o “el caballito”, permaneció en la Plaza de la Constitución entre 1803 y 1823.

Página:

50

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

116

Periodo:

julio – agosto 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-04.txt

  • Documento número 45254
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La Independencia en la Plaza Mayor

Autor:

Sonia Lombardo

Resumen:

La Plaza Mayor y sus simbólicos edificios fueron escenario de un trascendente cambio en la historia de los mexicanos: el nacimiento de México como país independiente.

Página:

56

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

116

Periodo:

julio – agosto 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-04.txt

  • Documento número 45255
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Visual. El Zócalo: del siglo XIX al XXI

Resumen:

Con este visual buscamos mostrar al lector la evolución de nuestra principal plaza, a partir de la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días.

Página:

64

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

116

Periodo:

julio – agosto 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-04.txt

  • Documento número 45256
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Uso de marcadores biogeoquímicos para el estudio de la dieta y el hábitat de los mamutes de México

Autor:

Víctor Adrián Pérez-Crespo

Joaquín Arroyo-Cabrales

Óscar J. Polaco

Resumen:

Al encontrar restos de animales que vivieron hace más de 10 000 años, como los mamutes de las praderas, surgen múltiples preguntas de interés, como ¿qué es lo que comían o dónde vivían?

Página:

76

Publicación:

Arqueología Mexicana

Número:

116

Periodo:

julio – agosto 2012

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2012-04.txt

  • Documento número 45257
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
  • Enlace directo