- importsource = "01851535-2007-12.txt"
- Artículo:
Viajes con Kapuscinski
- Autor:
Hernán Gómez Bruera
- Página:
98
- Sección:
Ciudad de libros
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 1219068
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
De la historia al derecho
- Autor:
José Woldenberg
- Página:
100
- Sección:
Ciudad de libros
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 1219069
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Transparencia: De la venta de armas a la compra de tangas
- Autor:
Ciro Murayama
- Página:
102
- Sección:
Ciudad de libros
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 1219070
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
18 charcos. 1. A PROPÓSITO DE LOS CHARCOS
- Autor:
Brenda Lozano
- Resumen:
A propósito de los charcos en la ciudad de México, Jorge Ibargüengoitia anota: “Aparte de los producidos por la combinación de varios fenómenos naturales, como son la lluvia y la incapacidad congénita de los mexicanos de formar un pavimento que tenga una pendiente racional, existen nuevas especies de charcos cuyas causas son sencillas, aunque no naturales”
- Página:
107
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 1219071
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El retorno de Moctezuma
- Autor:
Carlos Tello Díaz
- Resumen:
En 1733, en Venecia, se estrenó la ópera Moctezuma de Vivaldi. Desde entonces, y hasta hace unos años, permaneció perdida
- Página:
109
- Sección:
Vida, cultura y trapecio
- Publicación:
Nexos
- Número:
360
- Año:
29
- Periodo:
Diciembre 2007
- ISSN:
01851535
- SrcID:
01851535-2007-12.txt
- Documento número 1219072
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:35:38 a. m.
- Enlace directo