- pub = "Replicante"
- Artículo:
El dilema de la verdad en la contrainformación
- Autor:
Ricardo García López
- Resumen:
Consolidados ya como un fuerte referente de la comunicación, varios de los llamados medios de “contrainformación” —algunos de tradición libertaria— se han esmerado en realizar un periodismo serio, crítico e independiente, pero sobre todo en mantener una línea distanciada de la propaganda. Sin embargo, muchos de estos esfuerzos se van desdibujando en la medida en que ciertos condicionamientos ideológicos (traducidos muchas veces en fanatismo), mera simpatía política o simple y descarado arribismo, hace presa a algunos de sus colaboradores o al medio mismo, como el caso Indymedia Venezuela. Esto en el mejor de los casos, ya que otros medios de “contrainformación” se han mostrado desde sus inicios como abiertos instrumentos de propaganda política, como Rebelión.
- Página:
99
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 604354
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Radio Tierra y Libertad
- Autor:
Raúl Silva
- Resumen:
El 6 de junio de este 2008 la PGR desmanteló Radio Tierra y Libertad, un emisora comunitaria que transmitía en colonias populares del poniente de Monterrey. Tenía casi siete años de existencia, difundiendo temas de educación, cultura, salud, derechos humanos y laborales. Desde 2002 había buscado regularizar su situación legal. En el operativo fueron necesarios 120 efectivos de la Policía Federal Preventiva para silenciar el pequeño transmisor de un vatio, que tenía el poder de establecer comunicación con los barrios populares.
- Página:
102
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 604355
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Apuntes y reflexiones sobre los observatorios de medios
- Autor:
Juan Larrosa
- Página:
103
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 604356
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
E-lecciones
- Autor:
Gonzalo Soltero
- Página:
105
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 604357
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿YouTube mató a MTV? No quiero mi MTV
- Autor:
Iván de la Torre
- Resumen:
¿Pasó ya la era de MTV? Son millones de jóvenes ya los que prefieren sitios como YouTube por encima de aquella vieja televisión musical y reality shows. No por nada MTV demandó a YouTube por tener colocados cerca de 16 mil videos de su propiedad.
- Página:
107
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 604358
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:21:41 a. m.
- Enlace directo