- pub = ("Revista mexicana de la comunicación")
- Artículo:
Futuro, poder, opinión pública
- Autor:
Fabiola Narváez
- Página:
12
- Sección:
Tesis, revistas y sitios
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
92
- Año:
17
- Periodo:
Mayo-junio de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-03.txt
- Documento número 1317558
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El servicio público de radio y TV
- Autor:
Mariano Cebrián
- Página:
14
- Sección:
Mirados europeo
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
92
- Año:
17
- Periodo:
Mayo-junio de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-03.txt
- Documento número 1317559
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
“No me dejes morir…”
- Autor:
Miguel A. Sánchez de Armas
- Página:
16
- Sección:
Vidas ejemplares en las letras
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
92
- Año:
17
- Periodo:
Mayo-junio de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-03.txt
- Documento número 1317560
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Mayéutica periodística
- Autor:
María Jesús Casals Carro
- Resumen:
Entrevistar es un acto. La entrevista es un género periodístico, una puesta en escena para el lector o receptor: pero entrevistar es también el recurso necesario para toda narración en el periodismo
- Página:
18
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 1317561
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Conversación dirigida
- Autor:
Juan Cantavella
- Resumen:
La entrevista periodística no es exactamente como la conversación cotidiana pero si examinamos todos los tipos de intercambio dialógico entre los hablantes es, sin duda, el que guarda mayor parecido con ella
- Página:
22
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
93
- Año:
17
- Periodo:
julio-agosto de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-04.txt
- Documento número 1317562
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:14 a. m.
- Enlace directo