- pub = ("Foreign Affairs Latinoamérica")
- Artículo:
Un puente hacia algún lugar
- Autor:
Jose W. Fernandez
- Resumen:
Invertir en el desarrollo de infraestructura internacional, una industria que alcanza los 60 000 millones de dólares, no solo tiene que ver con dinero, sino también es un imperativo estratégico. Sin embargo, Estados Unidos no ha logrado convertirse en un participante relevante en ese campo. Las empresas estadounidenses necesitan la ayuda de Washington para entrar al juego.
- Página:
114
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
14
- Número:
1
- Periodo:
Enero Marzo 2014
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2014-01.txt
- Documento número 1067609
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Multilaterismo furtivo
- Autor:
David Kaye
- Resumen:
Cuando el Senado rechaza un tratado tras otro cuando el Presidente se abstiene de buscar la ratificación de acuerdos importantes, podría pensarse que Estados Unidos ha renunciado a formular acuerdos multilaterales de todo tipo. Pero tras bambalinas, todos los gobiernos se han esforzado para establecer acuerdos internacionales de Washington.
- Página:
125
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
14
- Número:
1
- Periodo:
Enero Marzo 2014
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2014-01.txt
- Documento número 1067610
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
China: un peligro real y actual
- Autor:
Avery Goldstein
- Resumen:
Ni China ni Estados Unidos han definido claramente cuáles son sus intereses vitales. La incertidumbre respecto a qué podría orillar a Beijin o a Washintong a arriesgarse a una guerra hace que una crisis sea más probable debido que su comtraparte reaccione.
- Página:
136
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
14
- Número:
1
- Periodo:
Enero Marzo 2014
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2014-01.txt
- Documento número 1067611
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El fin de la hipocresía
- Autor:
Henry Farrell
- Resumen:
La hipocresía es un elemento fundamental del poder blando de Washington, pero pocos estadounidenses son conscientes de ello. Si Estados Unidos busca reducir su peligrosa dependencia del doble lenguaje, tendrá que someterse a una supervisión real y a un debate democrático abierto acerca de sus políticas. La era de la hipocresía fácil ha terminado.
- Página:
144
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
14
- Número:
1
- Periodo:
Enero Marzo 2014
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2014-01.txt
- Documento número 1067612
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Fútbol y diplomacia
- Autor:
Marcos Raposo Lopes
Pablo Braga Costa Pereira
- Página:
2
- Publicación:
Foreign Affairs Latinoamérica
- Volúmen:
14
- Número:
4
- Periodo:
octubre – diciembre 2014
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2014-04.txt
- Documento número 1067613
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:16:08 a. m.
- Enlace directo