Catálogo en línea
Revistas en papel
Página biblioteca
Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J.
ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA
Presentación
Comentarios
Ayuda
Aviso de privacidad
Búsqueda por tesauros en línea
Disciplinas
Índice Alfabético
Índice Contextual
Filosofía Helenística
Definición:
El desarrollo de la Filosofía Helenística tiene tres fases: a) Desde finales del siglo IV hasta mediados del siglo I a.C., surge la filosofía estoica, epicúrea, escéptica y ecléctica; b) Desde mediados del siglo I a.C. hasta mediados del siglo III d.C., se caracteriza por un retorno a la ortodoxia filosófica; c) Desde mediados del siglo III d.C. hasta mediados del siglo VI d.C., florece el Neoplatonismo. En el año 529 d.C., el emperador Justiniano I cerró las antiguas escuelas filosóficas greco-paganas y prohibió la enseñanza de la filosofía en Atenas.
Usado por:
Filosofía Helenística y Romana
Filosofía Helenística-Romana
Filosofía Latina
Término genérico:
Filosofía Clásica
Términos subordinados:
Cinismo (Filosofía)
Eclecticismo (Filosofía)
Epicureísmo
Escepticismo
Estoicismo
Neopitagorismo
Neoplatonismo
Términos relacionados:
Arte Griego Helenístico
Arte Romano
Grecia - Historia - Período Helenístico, 323-146 a.C.
Roma - Historia
Microtesauros:
Arte
Filosofía
Historia