Catálogo en línea
Revistas en papel
Página biblioteca
Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J.
ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA
Presentación
Comentarios
Ayuda
Aviso de privacidad
Búsqueda por tesauros en línea
Disciplinas
Índice Alfabético
Índice Contextual
Jesuitas - Constituciones
Definición:
El nombre genérico de Constituciones abarca el Examen y las Constituciones propiamente dichas, más sus respectivas Declaraciones, en las que se explicita y define (a manera de reglamentos, complementados luego con las reglas para cada obra y oficio) lo que en los dos textos centrales es intencionadamente breve y conciso. Las Constituciones profundizan en la razón de ser de la Compañía, asentada en la Fórmula, y amalgaman los principios de espiritualidad que dan sentido a la orden con los criterios de organización y acción que deben regir la vida de sus integrantes. El Examen habla sobre el proceso de reflexión profunda que deben vivir los aspirantes a la orden y detalla los exámenes a que deben ser sometidos. San Ignacio comenzó a formular las Constituciones en 1541 y sería apoyado por Juan Alfonso de Polanco a partir de 1547. Aunque el sustantivo es plural, se refieren a un documento único, impreso por primera vez en 1558-1559.
Términos genéricos:
Jesuitas - Corpus Jurídico Canónico
Jesuitas - Formación] Jesuitas - Corpus Jurídico Canónico
Término subordinado:
Jesuitas - Epítome
Término relacionado:
Jesuitas - Formación
Microtesauro:
Religión