Catálogo en línea
Revistas en papel
Página biblioteca
Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J.
ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA
Presentación
Comentarios
Ayuda
Aviso de privacidad
Búsqueda por tesauros en línea
Disciplinas
Índice Alfabético
Índice Contextual
Retórica
Definición:
Disciplina que, dejando de lado las verdades dogmáticas o las certezas científicas, se apoya en el derecho, la moral, la literatura y, en general, en todas las ciencias humanas para encontrar argumentos probables y verosímiles, capaces de lograr el consenso del público que escucha o lee. El desarrollo histórico de la retórica, nacida en la antigüedad clásica como una reflexión sobre el lenguaje jurídico, muestra que atraviesa tanto la expresión oral como la escrita; dista de equivaler, como algunas definiciones sugieren, sólo o siempre a una preceptiva literaria y un uso gramaticalmente correcto del lenguaje, aunque sin duda tiene implicaciones con aspectos formales, y ha acogido en su seno una tensión permanente entre sus conceptos clave de lo conveniente y lo ornato. Sus relaciones estrechas con la lógica, la dialéctica y especialmente con la poética dan cuenta también de la amplitud de un campo que rebasa el formalismo literario.
Término genérico:
Comunicación Verbal
Términos subordinados:
Elocución y Elocuencia
Figuras Literarias
Narración (Retórica)
Oratoria
Ortología
Persuasión
Retórica - Estudio y Enseñanza
Retórica Clásica
Tropos
Términos relacionados:
Dialéctica
Lógica
Preceptiva Literaria
Microtesauros:
Ciencias Sociales
Comunicación
Educación
Literatura